Látigx
Es el nombre con el cual desde 2015 experimento con sonido: música experimental, paisajes sonoros, MIDI art, performance, instalaciones & transmisiones radiofónicas.
En estos procesos generalmente fui y soy acompañada y/o asistida por maravillosxs colegas como Nico Aquino, Juan Sansobrino, Jupi Medvescig, Julián Di Pietro, Valeria Anzuate, Estefanía Santiago, Mene Savasta, Mati Díaz & Ivan Gonzalez (Oscilaciones Impúdicas), Faktor & Nico Saganías (Strlac records), Ángel Salazar, Luciana Rizzo & Luciano Piccilli (Agrupación Sonora Dragón del Sur), entre otrxs.
Muchas de estas exploraciones pueden escucharse en: https://latigx.bandcamp.com/ y verse en: https://www.youtube.com/@juliarossetti

Discografía
Manifestaciones. Digital. Editado por UNTREF Aural (Buenos Aires, AR, 2024)
Poptergeist #5. Látigx ft Damballah / Acstnhl. Cassette. Volante Records (Córdoba, AR, 2023)
Percurtite (remixes 2016 -2022). Varios artistas. Digital. Oscilaciones Impúdicas Ediciones (Córdoba, AR, 2023)
Bagres y Salmones. Varios artistas. Cassette. Casa Trece ediciones (Córdoba, AR, 2022)
(Re)mover(nos). Varios artistas. Digital (Buenos Aires, AR, 2021)
Soy el Indio / Soy la Cruz. Digital. Editado por Strlac Records (Buenos Aires, AR, 2020)
Yungas Otras Formas. Varios artistas. CD. Editado por Otras Formas (Buenos Aires, AR, 2019)
Conciertos & performances (selección)
Las fuerzas del suelo. En el marco de la transmisión radiofónica Ocaso de Radio CASo - Solsticio Radial, Radio Tsonami (CL, 2024)
Agrupación sonora dragón del sur. En el marco de: Nos prendemos fuego, Casa Belgrado (CABA, AR) / Psicopascuas, Espacio Mariño
(Corrientes, AR) / Transmisión desde el piso 29 (CABA, AR, 2024) / Lanzamientos de UNTREF Aural, AnTnA - red sonora (CABA, AR, 2024)
Vapor Tropical. En el marco de: El viejo arte de adjetivar, de Julián Matta. Media Galería (CABA, AR, 2013) / II Bienal de Escuchar. CASo
Carnaval de angustia. Junto a Valeria Anzuate. Ciclo Ruido. Streaming (CABA, AR, 2021) / Ciclo Especie #7 - Galpón B /
Ciclo Flameante - Planta Inclán (CABA, AR, 2022)
Universo Y Porã. Junto a Julián Di Pietro en Play videoarte y cine experimental 10° edición. Punta Tacuara (Corrientes, AR, 2021)
(CABA, AR, 2023) / Festival de Poesía Americana de Hurlingham (Hurlingham, 2024)
Yungas Otras Formas. Junto a Julián Di Pietro. Patio del Museo Larreta (CABA, AR, 2021)
Fuego & Metal. Junto a Facundo Suasnabar en No despertar la ciudad de Gonzalo Maggi. MUNAR (CABA, AR, 2019)
Trance Emo Tropical. En el marco de: Limbomancia, junto a Los Chocachetos. Centro Cultural Flotante Siete Corrientes (Corrientes, AR, 2017)
/ 80% escorpio de Rodrigo Alcón Quintanilha y Constanza Abete. Espacio Cavallero (CABA, AR, 2018) / Proyecto Kurhaus,
Polo Cultural Saldías (CABA, AR, 2018) / Festival Rapallo de Poesía, La Sede (CABA, AR) / El Patio Cultural (Corrientes, AR, 2018)
Autodiscografía. En el marco del cierre de la muestra Uniformes: Prácticas Curatoriales Autobiográficas. Experiencia Hiedra (CABA, AR, 2018)
Percurtite. Junto a Las Hijas de Israel y El Pelele. Mercado de Arte, Cabildo de Córdoba (Córdoba, AR, 2017)
Colaboraciones
La escucha de un tallo. Banda sonora para la pieza audiovisual que conforma el proyecto de Estefanía Santiago realizado en el marco de la Residencia Jardín de Todo, en Espacio de Todo, Todo Por La Praxis. (Madrid ES, diciembre de 2023)
Paisaje Sonoro: Sonidos del litoral. Intervención audiovisual junto a Julián Di Pietro para concierto de Noelia Sinkunas. Fundación Andreani (CABA, AR, 24 de septiembre de 2023)
El sueño se convertirá en barro. Pieza sonora en diálogo con el proyecto de Estefanía Santiago. Centro de Arte UNLP (La Plata, Buenos Aires, AR, 2022)
Ni el sol ni la muerte se miran de frente IV: Kuarahy Reike. Sonorización del streaming del proyecto de Rodrigo Alcon Quintanilha (CABA, AR, 2020)
En el aire. Instalación sonoro-olfativa realizada para el Programa Público de la exposición “El Capricho” de Carla Lamoyi, con curaduría de Tania Puente y Andrea Bravo. Sala Vertical, Centro Cultural San Martín (CABA, AR, 2018)
Desesperanza y Osadía. Intervención sonora para la performance El Baile de los que sobran de Lautaro Fernández. Fundación El Mirador (CABA, AR, 2018) / BACA (Resistencia, Chaco, AR, 2018)