Biografía
Nací en Corrientes Capital, Argentina, el 25 de octubre de 1986. Artista transdisciplinar. Emo tropical. Amateur profesional. Cartógrafa sentimental. Artesana digital.
Licenciada en Artes Visuale y Diseñadora Gráfica (UNNE), Especialista en Arte Sonoro (UNTREF). Fui becaria de los talleres del Fondo Nacional de las Artes (2013/2014), Proyecto Yungas (2014), Plataforma Futuro (2016), Programa de Artistas de la Universidad Di Tella (2018), Activar Patrimonio (2020). Desde 2012 participo en exposiciones individuales y colectivas, salones y festivales. Mi trabajo fue exhibido en Argentina, Paraguay, Brasil, Chile, Uruguay, México, España, Italia, Taiwán y Noruega. Participé en residencias como Curadora (Santa Fe, 2014), Manta (San Martín de los Andes, 2016), Barda del Desierto (Cmte. Cordero, 2018) y Tsonami (Valparaíso, CL, 2025), entre otras.
Co-dirigí Limbo - visitante/local, proyecto de gestión independiente en Corrientes (2012-2019). Entre 2021 y 2024 coordiné exhibiciones y residencias en el Centro de Arte Sonoro del Ministerio de Cultura de la Nación (CABA). Co-curé las tres ediciones de ArteSo, festival de arte sonoro realizado en el marco de la feria ArteCo (2023-2025). Fui parte del equipo fundador de AnTnA - red sonora (2024).
Actualmente formo parte del grupo de investigación y creación Espacios del arte sonoro (Arte Sonoro - UNTREF)
Desde 2018 vivo y trabajo en la Ciudad de Buenos Aires.

Curriculum Vitae
Formación académica
Especialización en Arte Sonoro. Universidad de Tres de Febrero (CABA, AR, 2022)
Licenciatura en Artes Visuales. Ciclo de articulación. acultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. Universidad Nacional del Nordeste (Resistencia, Chaco, AR, 2014)
Tecnicatura Superior en Artes Visuales. Especialista en Grabado. Instituto Superior Josefina Contte (Corrientes Capital, AR, 2010)
Diseño Gráfico. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional del Nordeste (Resistencia, Chaco, AR, 2008)
Becas & programas de formación
Beca Activar Patrimonio. Ministerio de Cultura de la Nación (CABA, AR, 2020)
X Programa de Artistas Universidad Torcuato Di Tella (CABA, AR, 2018)
Beca Línea Movilidad. Ministerio de Cultura de la Nación (AR, 2017)
Beca Bicentenario a la Creación Grupal. Fondo Nacional de las Artes (AR, 2017)
Beca Plataforma Futuro. Ministerio de Cultura de la Nación (Corrientes, AR, 2017)
Proyecto Yungas. Taller de seguimiento de producción (Corrientes, AR, 2014)
Talleres de análisis y seguimiento de producción. Fondo Nacional de las Artes (AR, 2013/2014)
Residencias
Tsonami (Valparaíso, CL, 2025)
SomaRumor II. Edición virtual (Río de Janeiro, BR, 2021)
Barda del Desierto (Contralmirante Cordero, Río Negro, AR, 2018)
Manta (San Martín de los Andes, Neuquén, AR, 2017)
Plataforma Laguna Brava (Corrientes, AR, 2017)
EANARG - Encontro de Artistas Novos. Cidade de Galicia/Centro Cultural España-Córdoba (Córdoba, AR, 2016)
PReCI - Plan de residencia para curadores independientes. Espacio Cripta (Cerro San Javier, Tucumán, AR, 2015)
Curadora artistas gestores (San José del Rincón, Santa Fe, AR, 2015)
Curadora (San José del Rincón, Santa Fe, AR, 2014)
Exposiciones individuales
Y Porã. Museo Casa de Ricardo Rojas - Centro de Arte Sonoro (CABA, AR, 2021)
La Reunión de las Aguas. Curaduría de Tania Puente. En el marco del Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella (CABA, AR, 2018)
(el libro de) Las Promesas. Garra Galería (Resistencia, Chaco, AR, 2018)
No todo es un antes y un después. Curaduría de Maia Navas. Sala del Sol, Centro Cultural Universitario, Universidad Nacional del Nordeste (Corrientes Capital, AR, 2017)
Elipsis. Museo de Bellas Artes “René Brusau” (Resistencia, Chaco, AR, 2014)
Exposiciones colectivas (selección)
Net.Open│Program Commoning 4. Curaduría de Hsiang-Yun Huang (Taipei Fine Arts Museum, TW, 2024)
Virada Sônica. Curaduría de Chico Dub. Farol de Santander (Sao Paulo, BR, 2024)
Dónde | Espacios Transpuestos. Curaduría de Mene Savasta. Acéfala Galería (CABA, AR, 2023)
Una casa con tan sólo la luz de puerta. Delta Espacio (Santa Fe, AR, 2023)
Fuego Fatuo. Ramos Generales (La Plata, Buenos Aires, AR, 2023)
Conjuro - Artilugios y encantamientos de contemplación. Curaduría de Sofía Torres Kosiba. Museo Genaro Pérez (Córdoba, AR, 2022)
Museo de arte contemporáneo Barda del Desierto (Norpatagonia argentina - Bardas de Clte Cordero y Cinco Saltos,2022)
Rojo frenesí. Curaduría de Cleopatra Barrios y Agustina Wetzel. Sala del Sol, CCU - UNNE (Corrientes Capital, AR, 2022)
Operaciones afectivas. Curaduría de Joaquín Barrera (Córdoba, AR, 2019)
La primera espada fue un regalo. Walter - Casa para Artistas (CABA, AR , 2019)
Después de la oscuridad no espero la luz. Programa de Artistas 2018. Universidad Torcuato Di Tella (CABA, AR , 2019)
Orbitar. Universidad Nacional de Gral. Sarmiento (Los Polvorines, AR, 2019)
La Marca Original: Arte Argentino. Centro Cultural Kirchner (CABA, AR, 2019)
Dislocaciones/Desplazamientos. Museo Nacional de Bellas Artes (Neuquén, AR, 2018)
Sublunar. Plataforma Laguna Brava. Reserva Ecológica Laguna Brava (Corrientes, AR, 2017)
Transmutar el Mar en Vino, Casa Yakuzi (Mar del Plata, AR, 2017)
Intenso Instantáneo, Museo de Arte Contemporáneo (Salta, AR, 2017)
Cosas Nuestras. Sobre la diversidad en el imaginario de lo femenino. Centro Cultural de la República - Cabildo (Asunción, PY, 2016)
Cúmulus. ACMI (Posadas, Misiones, AR) / MUBA “Rene Brusau”, Casa de las Culturas (Resistencia, Chaco, AR, 2015)
Yungas Corrientes/Mendoza. Curaduría de Raúl Flores. Centro Cultural Ricardo Rojas (CABA, AR, 2015)
Salones &Premios
XIII Bienal de Arte Sacro Contemporáneo. Centro Cultural Recoleta (CABA, AR, 2023)
Concurso de Artes Visuales del FNA. Mención Especial Objeto Tridimensional. Casa Nacional del Bicentenario (CABA, AR, 2020)
108° Salón Nacional de Artes Visuales. Casa Nacional del Bicentenario (CABA, AR)
Premio UNNE para las Artes Visuales. Sala del Sol, CCU - UNNE (Corrientes, AR)
Opera Prima. Casa Nacional del Bicentenario (CABA, AR, 2016)
Premio UNNE para las Artes Visuales. Sala del Sol, CCU - UNNE (Corrientes, AR) / CCN (Resistencia, Chaco, AR, 2015)
Bienales, festivales &ciclos (selección)
ATMOSFÉRICA. XVIII Festival de Arte Sonoro Tsonami (Valparaíso, CL, 2025)
PIKSEL Festival 24 – Geo-v(oid)(0)latility(∞)politics (Bergen, NO, 2024)
RESONANCIA en la CASA. Casa de las Culturas (Resistencia, Chaco, AR, 2024)
UACIUWARY JAMMING MARKET. Ex Arsenales Lloyd Austriaco (Trieste, IT, 2024)
IN-SONORA 13. Bienal de Arte Sonoro e Interactivo (Madrid, ES, 2024)
Ciclo Bauhaus. La Cigale (06/10/2023 - CABA, AR, 2023)
II Bienal de Escuchar. Centro de Arte Sonoro, Casa Nacional del Bicentenario (CABA, AR, 2023)
Ciclo Poptergeist. Organizado por los sellos Volante Records y Oscilaciones Impúdicas. (18/06/2023 - Córdoba, AR, 2023)
Flameante música en vivo. Planta Inclán (04/12/2023 - CABA, AR, 2022)
Festival de cine experimental ULTRAcinema. Selección Regional. Centro Cultural de España Juan de Salazar (Asunción, PY, 2022)
Ciclo Especie #7. Galpón B (16/10/2023 - CABA, AR, 2022)
Festival Visiones Sonoras. Edición virtual. Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (Morelia, Michoacán, MX, 2021)
Bienal de Escuchar. Investigaciones del Futuro / The Listening Biennal, IF (San Martín, Buenos Aires, AR, 2021)
Ciclo Ruido. Streaming (2021)
Play Videoarte. 9° Edición virtual CCU - UNNE (Corrientes, AR, 2020)
Festival Byte Footage. Centro Cultural Kirchner / Radio CASo (CABA, AR, 2020)
BIA - Bienal de Asunción. Centro Cultural Juan de Salazar (Asunción, PY, 2020)
Festival Fauna. Performance junto a Lautaro Fernández. Centro Cultural San Martín (CABA, AR, 2019)
4° Videoarte’s Hall. Teatrillo Municipal (San Francisco, Córdoba, AR, 2019)
Movimiento Sotánico N°34. Esaa Arte (Unquillo, Córdoba, AR, 2019)
Play Videoarte. 8° Edición. Sala del Sol, CCU - UNNE (Corrientes, AR, 2019)
Ferias
arteba. Galería Intemperie. Utopia. Costa Salguero (CABA, AR, 2022)
ArteCO. Selección de obras del festival Play - videoarte y cine experimental. Ex usina (Corrientes, AR, 2022)
arteba. Programa Audiovisual Zurich. Arenas Studios (CABA, AR, 2021)
Feria Garra. Edición virtual con artistas de Chaco y Corrientes. (2020)
Mercado de Arte Córdoba. Galería Intemperie. Cabildo de Córdoba (Córdoba, AR, 2019)
Feria del Libro y la Rosa. Editorial Melancolía en Saturno. UNAM (México DF, 2019)
arteba. Isla de Ediciones. Galería Intemperie. Predio La Rural (CABA, AR, 2019)
Proyectos colectivos
Agrupación Sonora Dragón del Sur. Colectivo de improvisación y experimentación sonora (CABA, 2024-)
Espacios del Arte Sonoro. Grupo de investigación y creación dirigido por Mene Savasta. Arte Sonoro UNTREF (CABA, 2023-)
Melancolía en Saturno. Colectivo editorial (2016-)
Intemperie. Staff de la plataforma federal de artistas (CABA, AR, 2018-2023)
Guaranípolis. Colectivo de artistas (Chaco/Corrientes, AR, 2013-2014)
Gestión, producción y curaduría
ArteSo - Festival de Arte Sonoro. Co-curadora y productora general del festival. Feria de Arte Contemporáneo ArteCo (Corrientes, AR, 2023 /2024 / 2025)
AntnA - red sonora. Producción y comunicación para el espacio independiente dedicado al sonido y la escucha (CABA, AR, 2024)
Soplar hasta que se vuelva viento. Co-curadora de la exposición. Museo Barda del Desierto (Contralmirante Cordero, Río Negro, AR, 2024)
CASo - Centro de Arte Sonoro. Coordinadora de exposiciones y residencias (CABA, AR, 2021-2024)
12° edición del Festival Play - videoarte y cine experimental. Jurado de selección y premiación (2023)
Limbo visitante/local. Co-directora del proyecto de gestión independiente (Corrientes, AR, 2012-2019)