La Desatanudos
Performance relacional y duracional,
2017~2018A través de esta acción, propuse un espacio ritual para la escucha y la enunciación. Un servicio de mediación para las intenciones de los participantes, donde cada persona puede invocar sus propias
creencias.

La acción fue realizada por primera vez en el marco de la “Gira Ígnea”, que tuvo lugar el 23 de marzo de 2017 en el Centro Cultural Flotante en la Ciudad de Corrientes con la participación de Cucu Trash y Medusa Summer. En junio del mismo año en “El álgebra de la necesidad”, presentación de Guadalupe Creche en el programa de Curaduría de la Universidad Torcuato Di Tella en Capital Federal con Bernardo Zabalaga como anfitrión, luego, el 20 de julio en Casa Yakuzi, Mar del Plata, en el evento “Transmutar el Mar en Vino” de Proyecto Trenza con ambientación sonora de Jupi Medvescig y Medusa Summer nuevamente oficiando de anfitriona. El 26 de agosto en el cierre de la muestra “No todo es un antes y un después” en el Centro Cultural Universitario en Corrientes contó con ambientación sonora de Nico Aquino, el 28 de octubre de Manta Taller - Residencia de San Martín de los Andes en el marco de “Creer o reventar”, proyecto documental en proceso, junto a Sasa Mai como anfitriona y Javier Araya a cargo del sonido y finalmente el 20 de enero de 2018 fue llevada a cabo en la escuela 135 de Contralmirante Cordero, Río Negro, en el marco de los estudios abiertos de la residencia Barda del Desierto con la colaboración de Marina Mayumi como anfitriona y música de Claudio Lanfquen.





• • • • • • • • • • • • • • •
Registro de la performance que tuvo lugar en el marco de la exhibición "No todo es un antes y un después", en el Centro Cultural Universitario de Universidad Nacional del Nordeste.
Agosto de 2017 Corrientes, Argentina.
• • • • • • • • • • • • • • •