Ejercicios para reconstruir el ocaso. Transcodificaciones de un paisaje.
Trabajo final de la carrera de Especialización en Arte Sonoro. Universidad Nacional de Tres de Febrero, AR, 2022.Directora: Maia Navas
Asesor: Julián Di Pietro






︎ Tesis completa
Ejercicios para reconstruir el ocaso. Transcodificaciones de un paisaje, da cuenta de las operaciones poéticas, estéticas y técnicas empleadas en tres obras realizadas entre los años 2020 y 2021 que fueron desarrolladas con un prototipo de instrumento digital de procesamiento de imagen y sonido en el cual confluyen el diseño gráfico, las artes visuales y el arte sonoro.
Esta trilogía de obras opera como una cartografía sentimental que se traza en el seno de lazos personales. Se trata de ejercicios, en el sentido de prácticas que sirven para adquirir algún conocimiento mediante la sistematización de procedimientos técnicos y poéticos; para reconstruir, es decir, reproducir o recordar mediante testimonios y registros luego traducidos a piezas artísticas; la experiencia del ocaso, que opera aquí como una sinécdoque de un paisaje particular: la puesta del sol sobre el río Paraná en la Ciudad de Corrientes.
El prototipo de instrumento resultante es pensado como un potencial para crear nuevas instancias de hackeo colectivo de los estándares de uso y producción con dispositivos preexistentes para expandir la noción de paisaje. Pensando el paisaje como las experiencias situadas, sensibles y afectivas ligadas a la memoria de la tierra en un entorno eco-social e histórico.
• • • • • • • • • • • • • • •
Kuarahy reike
2020.
Álbum, 21’40’’.Kuarahy Reike surge como una indagación muy íntima en torno al sentimiento de desarraigo enfatizado por el contexto de la pandemia mundial covid-19, que me imposibilitó, como a la gran mayoría de la población migrante del mundo, retornar a mi ciudad y a mis afectos durante el año 2020.
Pensando en los archivos digitales -audios, textos e imágenes fijas y en movimiento- de circulación privada -aplicaciones, redes sociales, etc.- como canales indispensables para estar conectados en tiempo real desde distintos puntos geográficos y a la vez como materiales documentales significativos para dar
cuenta de este momento histórico al que asistimos.
A través de estas exploraciones sonoras me propuse, abrumada por la nostalgia, hablar del modo tan particular que tengo de vincularme con el entorno del cual provengo y que, en función de otros relatos similares, se me aparece como algo que excede mi subjetividad deviniendo en un rasgo de identidad.
• • • • • • • • • • • • • • •
Postales Sonoras
2021.
Video monocanal, 5'15''.Postales sonoras forma parte de la trilogía Ejercicios para reconstruir el ocaso. En la pieza, imágenes del atardecer son reducidas y sonorizadas mediante el empleo de un prototipo de instrumento digital, en que los colores están programados para reproducir grabaciones de audio de mi archivo afectivo, proponiendo una visualización del sonido que evoca nostálgicas puestas del sol sobre el Río Paraná, paisaje hoy afectado por una bajante histórica. Las Postales son acompañadas por una selección de relatos orales intercambiados en el año 2020 con familiares y amigxs durante el aislamiento social por la pandemia COVID-19.
Con testimonio de Loli Macías, Joaquín Pedretti, Silvana Sanabria & Maia Navas.
• • • • • • • • • • • • • • •
Universo Y Porã: Jopará / Apuñalado por la tarde
2021. Registro de performance, 25’.Julia Rossetti & Julian Di Pietro
Performance audiovisual realizada en el marco de Universo Y Porã 1º de diciembre de 2021
Punta Tacuara, Corrientes, Argentina
Play videoarte y cine experimental CCU - UNNE
• • • • • • • • • • • • • • •
Esa imagen como penetrada en mi inconsciente/
¿Qué pasaría si el río quedase para el otro lado?
2023.
Stills del video Postales Sonoras.Bordado punto cruz con hilo y línea de pesca recuperada sobre malla mosquitera, 31,5 x 18,5 cm.


• • • • • • • • • • • • • • •
Reconstruir el Ocaso VI
2023. Instalación. Pieza sonora y partitura gráfica bordada en punto cruz con cable de audio sobre malla de contención plástica. Parlantes, amplificador, 1,50 x 1,80 m.Variaciones sobre la partitura gráfica.
Foto de portada: Vista de la exhibición DÓNDE | ESPACIOS TRANSPUESTOS en Acéfala Galería, CABA, AR, agosto de 2023.